La ciudad de Granada acogerá del 15 al 20 de marzo la trigésimo cuarta edición de su Festival Internacional de Tango, el más antiguo del mundo junto con el de la ciudad de Montevideo (Uruguay), con una programación “que llenará de vida e ilusión las calles, plazas y rincones de la ciudad,” en la que se consolida la apuesta por el “maridaje musical” de este género declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad con las otras dos grandes manifestaciones culturales universales como son el jazz y el flamenco, de la mano, en este último caso, de la cantante Martirio, que acompañada de Raúl Rodríguez clausurará el certamen en el Teatro Isabel la Católica.
El certamen internacional celebra este año una “edición especial y muy emotiva”, en palabras del alcalde, Francisco Cuenca, quien ha anunciado, durante la presentación de la programación, que el Festival Internacional de Tango de Granada rendirá un homenaje a la memoria del precursor de esta iniciativa cultural, el recientemente fallecido José Miguel Castillo Higueras, “munícipe por excelencia”, con un concierto de la Banda de Música de Granada, en plaza de Las Pasiegas el domingo 20 de marzo a las 12,00 horas, en el que se contará con la participación del bandoneista Daniel Binelli y la pianista Polly Ferman.
Acompañado por la concejal de Cultura de Granada, María de Leyva, el director del Festival Internacional de Tango de Granada, Horacio Rébora, y el artista y autor del cartel del certamen José Manuel Darro, el máximo responsable municipal, ha destacado que “hemos querido con este concierto agradecer la figura y la prestancia de José Miguel Castillo Higueras del que nacieron muchas propuestas culturales que situaron a Granada como ciudad de la cultural a nivel internacional”.
El Festival Internacional de Tango, que en esta edición también incluye las sesiones de ‘Tango en la provincia’, los bailes populares en plazas de la ciudad, las fiestas de trasnoche o las clases de tango danza, contará con un cierre de lujo a cargo de la cantante onubense Martirio, quien bajo el título “Martirio y Raúl Rodríguez por el tango”, con el que “una artista de otro género, como es esta cantante se involucra y ofrece un brindis por el tango”.
Rébora ha dedicado especial atención al espectáculo “La contrabajista indomable”, programada el viernes 18 de marzo a las 21,00 hora en el Teatro Isabel la Católica, “una propuesta de humor y música” protagonizada por Lila Horovitz; Javier Godino, Laura Nadal y Jorge Maronna, miembro fundador de Les Luthiers.
Fuente: GranadaHoy
-
La XXXIV edición de la cita está dedicada a su consideración como patrimonio inmaterial de la humanidad
-
Martirio cerrará el programa, que rendirá homenaje al desaparecido José Miguel Castillo Higueras

