VOLCO & GIGNOLI + SAMALEA
Elegante, sobrio, atractivo, original y virtuoso. Así es Volco & Gignoli + Samalea, el álbum del tecladista Sebastián Volco, el bandoneonista Pablo Gignoli y Fernando Samalea, baterista -también bandoneonista- de Charly García, Gustavo Cerati y los Illya Kuryaki, entre tantos otros.
Recién salido del horno -fue editado el pasado viernes 23 de abril-, está en Spotify y sus realizadores prometen que habrá vinilos y hasta una “peliculita”, en palabras de Samalea, quien precisó en qué consiste el proyecto.
Respecto a cómo nació la idea, Sebastián Volco manifestó “El proyecto se originó a principios de 2012, cuando me estaba yendo a Nueva York para tocar con la Orquesta Metafísica y Gignoli partía hacia París dejando atrás su paso por la Orquesta Fernández Fierro y su cuarteto Derrotas Cadenas”.
Por su parte, Pablo Gignoli destacó: “Una vez instalados en París, empezamos a hacer giras por Europa y Estados Unidos, dando conciertos y trabajando en el mundo del tango. En esas giras, además de nuestras propias composiciones y clásicos del tango, siempre fuimos introduciendo la música que más nos gusta, el rock nacional e internacional, algo de folclore, etcétera”.
Volco detalló que el disco lo empezaron a producir “con la idea de agregar más colores al dúo de piano y bandoneón. Primero sumamos algunos teclados, luego comenzamos a programar algunas baterías y, en ese momento, fue evidente que necesitábamos sumar un verdadero baterista y la opción número uno fue proponérselo a Fernando, quien aceptó formar parte del proyecto. Sus ideas y arreglos llevaron los temas a una dimensión que no nos imaginábamos”, resaltó.
En el álbum hay tango, folclore, jazz, y rock argentino y sajón. “Fue una patriada entre amigos, llena de humor y ocurrencias, mientras nuestras conversaciones se desviaban hacia los artistas de Montparnasse del siglo XX, Julio De Caro, Syd Barrett, Charly García, Fito Páez, Miles Davis, Victoria Ocampo, Yes, Françoise Sagan, Pink Floyd, Tim Burton, Borges, el Dadaísmo y, en especial, la Patafísica de Alfred Jarry”, concluyó el histórico baterista del rock nacional.
Fuente: Infobae


Ficha técnica:
Sebastián Volco: piano, mini moog y nord stage 2.
Pablo Gignoli: bandoneón y programación.
Fernando Samalea: batería y percusión.
Producción y arreglos: Volco & Gignoli.
Co-producción y mezcla: Claudio Low Tanne.
Mastering: Andrés Mayo.
Grabado en el estudio casero de Pablo Gignoli (París), en el estudio casero de Sebastián Volco (Saint Germain en Laye) y en Pana Records, de Amílcar Vázquez (Buenos Aires).
Foto de tapa: Luciano Menardo (París).
Foto de contratapa: Marcello Capotosti (Buenos Aires).