Su disco “Traerán ríos de tango las páginas de un libro” incluye adaptaciones de Camila Sosa Villada y Selva Almada, entre otras
El disco Traerán ríos de tango las páginas de un libro de Patricia Malanca, cantante nacida en Avellaneda que colaboró con Marian Farías Gómez, Adriana Varela, Julieta Laso y Dolores Solá fue concebido cuando ella miraba su mesita de luz, cuando empezó a acumular notas sueltas sobre escritoras argentinas.
Especie anfibia entre música y literatura, el álbum se escucha bajo variaciones rítmicas en la estética rioplatense –del vals al canyengue, del candombe a la milonga, con ciertas licencias autorales.
Allí, con una apuesta a la nueva trova femenina porteña, Malanca compuso once temas adaptando fragmentos de autoras contemporáneas, entre ellas Selva Almada, Mariana Enriquez, Gabriela Cabezón Cámara, Leila Guerriero, Camila Sosa Villada y Claudia Piñeiro.
“Llegué a este disco, que tiene el desafío de una inclusión de las mujeres e identidades no binarias dentro de un género que fue fundado a fines del siglo XIX sobre una matriz patriarcal”, reflexiona, como puntada final.
“Tomé libros que abordan el abuso sexual, los femicidios, las identidades trans. Pero me salgo del panfleto, pienso que las hetero también tenemos responsabilidad en la reproducción del patriarcado.
Somos responsables en no haber sabido deponer las armas de la competencia entre nosotras que nos proponían los varones, de haber tomado emblemas varoniles para acceder a espacios de poder, en no haber sido más amorosas, en haber reproducido los micromachismos, en haber sido chismosas.
Un día hubo un instante de suspenso. Se detuvo esa vorágine de la mujer competitiva y nació la empoderada. Somos responsables de todo lo malo que ocurrió, así como de todo lo bueno que está ocurriendo”.
FUENTE: Página12


