Los Troesmas

Carlos Gardel

Cantor, compositor.
11/12/1890 — 24/06/1935

Carlos Gardel

  • Nació en Toulouse, Francia, bajo el nombre de Charles Romuald Gardes.
  • En 1893, su madre llega a la Argentina con su pequeño hijo de tan sólo un par de años.
  • Vivió en el barrio del Abasto, estudió la primaria en el colegio San Carlos y San Estanislao.
  • Que duda cabe que su vocación era cantar, y comienza a hacerlo en las fondas de alrededor del abasto y en los comités de política. El payador José Betinotti lo apoda “El Zorzal criollo”.
  • Para 1911 forma el dúo Gardel-Razzano. En 1912 el dúo debuta en el prestigioso Armenonville.
  • En 1915, en el Palais De Glace, le disparan y la bala se aloja en un pulmón que lo acompañará por el resto de su vida.
  • En 1917 canta un tango en público en el teatro Empire de Buenos Aires, estrenando “Mi Noche Triste”.
  • 1923, ya metido por completo en el tango, emprende junto al dúo con Razzano una gira por Europa.
  • 1924 regresa a Buenos Aires, graba en Radio Splendid con la orquesta de Canaro por primera vez y luego graba con Osvaldo Fresedo.
  • 1925 Carlos Gardel se hace solista. Serán 10 años de carrera brillantes.
  • Viaja a Barcelona para cantar en teatros y graba por primera vez con sistema eléctrico.
  • En 1927 vuelve a España y recorre todo el país.
  • El 30 de noviembre de 1928 debuta en París.
  • A mediados del 29 regresa a Buenos Aires, siendo ya una estrella.
  • En 1930 viaja nuevamente a Europa para hacer una gira por Italia y Francia, filmando en Joinville “Luces De Buenos Aires”.
  • En agosto de 1932 realiza una extensa gira por Europa y filma varias películas una de ellas es “Melodía De Arrabal” trabajando junto a Alfredo LePera naciendo sus primeros tangos juntos “Me Da Pena Confesarlo” “Melodía De Arrabal” “Silencio”.
  • Su última grabación en Buenos Aires será el 30 de noviembre de 1933 un tema de Cadícamo “Madame Ivonne”
  • El 7 de noviembre se va de Buenos Aires, nuevamente a Europa. Luego de actuar en Francia y España, viaja a Estados Unidos para cantar el 31 de diciembre en la Radio más importante del mundo de la época, la NBC.
  • En 1934 graba 3 películas con la colaboración de LePera, “Cuesta Abajo” “Mi Buenos Aires Querido” y “Tango En Broadway” y entre enero y febrero del 35 filmó “El Día Que Me Quieras” y “Tango Bar”.
  • En abril del 35 decide realizar una gira por América Latina.

Cuando necesito de paz, de tranquilidad, de sosiego, cuando muchos copetines y muchas farras me han cansado, vengo a ver a mi viejecita, y a su lado recobro fuerzas”

Escribinos

Envianos un mensaje desde el formulario, o escribinos un mensaje por whatsapp contándonos desde donde nos escuchas!