OSVALDO TARANTINO – SOLO PIANO, TANGOS
EN VIVO. VOL. 1

Considerado uno de los mejores pianistas de la historia del tango, fué un gran admirador de pianistas del género como Francisco De Caro, Orlando Goñi u Horacio Salgán, pero también de pianistas del jazz como Art Tatum y Oscar Peterson entre otros, lo que contribuyó a que fuera un pianista único, impregnado de ambos géneros.

A lo largo de su impresionante carrera, pudimos verlo junto a Pedro Maffia, Héctor Varela, Roberto Caló, Alfredo Gobbi, Raul Garello e incluso en el “Conjunto 9” de Astor Piazzolla en 1972. Formó su propia orquesta típica con la cual acompañó a cantantes renombrados como Edmundo Rivero y Jorge Sobral. Luego, cerca del final de su carrera, pudimos escucharlo junto a figuras como Roberto Goyeneche y Horacio Ferrer. Desgraciadamente, de estas colaboraciones queda poco material discográfico.

“Solo piano, Tangos en vivo” constituye uno de los escasos testimonios de esta impresionante trayectoria. Grabado durante dos conciertos (8 y 9 de mayo de 1991) en el Hall del Teatro San Martín de Buenos Aires, Osvaldo Tarantino plasmó en él una escritura
instantánea, una improvisación que jamás pierde la melodía ni el “swing” tanguero. “Taranta” demuestra en estos dos conciertos, una agilidad, una velocidad de reflexión increíble, una sensibilidad y una musicalidad excepcionales.

Este disco siempre me llamó la atención, me motivó a realizar estas desgrabaciones, no para fijar su música, lo que él no quiso hacer, sino para ayudarnos a cada uno de nosotros pianistas, músicos, a entender sus recursos, sus herramientas. La idea de este material es que sirva de base y de inspiración a la hora de arreglar o componer un tema.

Aconsejo fuertemente la escucha del disco y tenerlo a mano al momento de estudiar las partituras, para que cada uno pueda hacer su propia apreciación/interpretación de lo que escucha y lee. Estas transcripciones no pretenden ser una verdad, sino una contribución que permita a cada uno construir su propia visión.


Xavier Gainche

Comenzó sus estudios de música en la adolescencia, en su ciudad natal Saint-Brieuc en Francia. Tocó en los prestigiosos escenarios de Jazz in Marciac,, el Festival de jazz de París, realizó giras por Alemania, Marruecos y toda Francia.

En 2011 descubrió el Tango. Viajó por primera vez a Buenos Aires en el año 2016 para finalmente instalarse en 2017.

En 2019 integró la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Esa hermosa experiencia lo llevó a tocar en el Teatro Colón en el marco del festival homenaje a ASTOR PIAZZOLLA, por los 100 años de su natalicio en marzo de 2021.

El tango y el jazz, éstos dos géneros tan queridos por Xavier, fueron quienes lo llevaron hace tiempo a descubrir estas famosas grabaciones de Tarantino. El año 2020 le permitió tomarse el tiempo y el trabajo de transcribirlas para dejar un testimonio escrito de estas dos noches mágicas.

VENTA DEL LIBRO A TRAVÉS DE

MAIL: xaviergainche@gmail.com    INSTAGRAM: @xavier_gainche